Cotidianamente estamos expuestos a riesgos eléctricos; ya sea en el hogar, oficina, centros comerciales y otros. Este problema aun más se agrava en lugares donde se utilizan equipos eléctricos de gran potencia como industrias, talleres y similares; estos riesgos en caso de concretarse pueden causar serias lesiones en las personas ocasionando incluso la muerte.
Un correcto sistema de puesta a tierra nos brinda la adecuada protección ante estos riesgos salvaguardando nuestra integridad y vida. Por ello es de suma importancia contar con un sistema de puesta a tierra en nuestras instalaciones donde fluya energía eléctrica.
En DESIDE proporcionamos el diseño, la instalación y el mantenimiento periódico de los sistemas de puesta a tierra, respetando las normas inscritas en el «Codigo Nacional de Electricidad (C.N.E.)», con la finalidad de brindarles seguridad y garantía en sus instalaciones.
El sistema de puesta a tierra debe respetar ciertas normas inscritas en el C.N.E., el incumplimiento de ellas es motivo de multa y clausura de sus inmediaciones; haciéndose cargo de estos últimos el «Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)». Organismo que periódicamente visita empresas, industrias, talleres, centros de atención al público (hospital, colegios, tiendas, supermercados, bancos, etc); con el fin de supervisar que todas las instalaciones se encuentren correctamente según norma.