Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Puesta a Tierra

IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Cotidianamente estamos expuestos a riesgos eléctricos; ya sea en el hogar, oficina, centros comerciales y otros. Este problema aun más se agrava en lugares donde se utilizan equipos eléctricos de gran potencia como industrias, talleres y similares; estos riesgos en caso de concretarse pueden causar serias lesiones en las personas ocasionando incluso la muerte.

Un correcto sistema de puesta a tierra nos brinda la adecuada protección ante estos riesgos salvaguardando nuestra integridad y vida. Por ello es de suma importancia contar con un sistema de puesta a tierra en nuestras instalaciones donde fluya energía eléctrica.

En DESIDE proporcionamos el diseño, la instalación y el mantenimiento periódico de los sistemas de puesta a tierra, respetando las normas inscritas en el «Codigo Nacional de Electricidad (C.N.E.)», con la finalidad de brindarles seguridad y garantía en sus instalaciones.

El sistema de puesta a tierra debe respetar ciertas normas inscritas en el C.N.E., el incumplimiento de ellas es motivo de multa y clausura de sus inmediaciones; haciéndose cargo de estos últimos el «Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)». Organismo que periódicamente visita empresas, industrias, talleres, centros de atención al público (hospital, colegios, tiendas, supermercados, bancos, etc); con el fin de supervisar que todas las instalaciones se encuentren correctamente según norma.

DISEÑO SISTEMA PUESTA A TIERRA

  • Elaboración del expediente técnico del sistema de puesta a tierra, sellado y firmado por un ingeniero electricista o ingeniero mecánico electricista titulado y colegiado.
  • Medición de la resistividad del suelo.
  • Cálculo de la caída de tensión.
  • Dimensionamiento del calibre del conductor.
  • Memoria descriptiva.
  • Memoria de cálculos.

INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

  • Elaboración del pozo a tierra convencional y no convencional.
  • Conexión del sistema de puesta a tierra.
  • Montaje de tableros de puesta a tierra.
  • Montaje de tableros equipotenciales.

MANTENIMIENTO DE POZO A TIERRA

  • Mediciones previas al mantenimiento.
  • Remoción de tierra de 50 a 60 cm de profundidad.
  • Aplicación de dosis químicas y/o sales minerales.
  • Relleno y compactación de tierra.
  • Medición posterior al mantenimiento.
  • Suministro e instalación de señalización de pozo a tierra.
  • Pintado de la tapa.
  • Entrega de certificado de operatividad firmado ingeniero electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado.
¡Brinda seguridad, calidad y buen diseño a tus proyectos, tu integridad lo merece!
Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿qué tal?👋
Bienvenido a nuestro sitio web.
Somos especialistas en Proyectos Eléctricos, Obras Civiles y HVAC.