Montaje y Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas

Con el fin de conservar en buen estado funcional todos los elementos que integran una subestación eléctrica, se realiza el servicio de mantenimiento preventivo

MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ELECTRICAS

Contamos con técnicos especializados e ingenieros eléctricos colegiados para brindar el servicio de mantenimiento de subestaciones electricas de media y baja tensión bajo las normativas actuales. Además, estamos homologados con la SGS, lo cual garantiza calidad en nuestro trabajo.

INSPECCIÓN DE SUBESTACIONES ELECTRICAS

La inspección de subestaciones eléctricas ayuda a las empresas a determinar en qué momento necesitará realizar un mantenimiento de subestaciones electricas.

Con la inspección de subestaciones eléctricas se determina si la subestación eléctrica requiere un mantenimiento inmediato o puede postergar el mantenimiento unos meses más.

La inspección consiste en lo siguiente:

  • Verificar el nivel de tensión
  • Verificar los contactos
  • Verificar terminales
  • Verificar relés de protección
  • Verificar sensores de temperatura
  • Verificar celda de llegada y remonte
Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SUBESTACIONES ELECTRICAS

Mantenimiento preventivo de subestaciones electricas:

  • Maniobras de desconexión.
  • Limpieza general del transformador y de la celda.
  • Mediciones de temperatura con cámara termográfica y mediciones de nivel de aislamiento (Megado).
  • Los aprietes de la pernería en general, terminales, torqueado de pernos en grupo de conexión.
  • Verificaciones en la terminaciones de media tensión y baja tensión.
  • Verificación del relé de protección.
  • Verificación de sensores de temperatura.
  • Pruebas de continuidad de fusibles
  • Revisión del mecanismo de apertura y cierre de celda
  • Verificación del sistema de puesta a tierra para el sistema de media tensión.
  • Limpieza con solvente dieléctrico
  • Aplicación limpia contactos

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

  • Diagnóstico y entrega de un informe técnico.
  • Acción correctiva en base a los resultados del diagnóstico.
  • Certificado de operatividad firmado por un Ingeniero Eléctrico o Ingeniero Mecánico Eléctrico colegiado y habilitado.
Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿qué tal?👋
Bienvenido a nuestro sitio web.
Somos especialistas en Proyectos Eléctricos, Obras Civiles y HVAC.